La atención es un proceso cognitivo y conductual fundamental que permite focalizarse selectivamente en un aspecto particular de la información —sea subjetiva u objetiva—, mientras se ignoran otros estímulos perceptibles. En términos prácticos, la atención se define como la capacidad para seleccionar, mantener o dirigir la información relevante....

El cambio es una constante en la vida, pero a menudo lo resistimos, ya sea por miedo a lo desconocido o por el confort que encontramos en lo familiar. Sin embargo, aceptar el cambio no solo es necesario, sino que puede ser un motor poderoso para el crecimiento personal. Aprender a abrazar el cambio te permitirá no solo adaptarte a...

La autoconfianza es la creencia en nuestras propias habilidades y juicios. Bandura (1997) señala que esta creencia no solo influye en nuestro desempeño, sino también en la forma en que enfrentamos los desafíos de la vida. La confianza en uno mismo implica rechazar las limitaciones impuestas por otros, lo que no es simplemente un acto de rebeldía,...

La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por el miedo intenso a estar en situaciones o lugares donde escapar pueda ser difícil o embarazoso, o donde la ayuda no esté disponible en caso de una crisis de pánico. Las personas que sufren de agorafobia tienden a evitar espacios abiertos, multitudes, transporte público o incluso salir de...

La Terapia Breve Centrada en Soluciones (TBCS) es un enfoque psicoterapéutico que se centra en las soluciones en lugar de en los problemas. Desarrollada en la década de 1980 por los terapeutas Steve de Shazer y Insoo Kim Berg, esta terapia ha demostrado ser eficaz en una variedad de contextos y para diversos tipos de problemas. Su premisa...

La memoria es el proceso cognitivo mediante el cual codificamos, almacenamos y recuperamos información y experiencias. Es fundamental para el aprendizaje y la adaptación. Aunque comúnmente entendemos la memoria como un único concepto, en realidad se compone de diferentes tipos y etapas, cada una con características específicas (Muñoz, 2009).

La demencia es una de las mayores crisis de salud pública de nuestro tiempo, afectando a aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo, con casi 10 millones de casos nuevos cada año. Las proyecciones indican que esta cifra podría triplicarse para 2050. Esta condición es una de las principales causas de discapacidad y dependencia en...

La gestión efectiva del tiempo es crucial para mejorar la calidad de vida en diversas áreas. Su objetivo principal es ayudar a las personas a establecer metas claras y alcanzables que les permitan mejorar sus vidas en múltiples aspectos. Según Gavino (2009), "Enseñar a las personas a generar objetivos que les ayuden a mejorar su vida en los...

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una condición mental que se desarrolla en algunas personas después de experimentar o presenciar un evento traumático. Uno de los síntomas más perturbadores y debilitantes del TEPT son las escenas retrospectivas, también conocidas como "flashbacks". Estas reviviscencias pueden ser intensas y realistas,...

Descubrir una infidelidad en una relación puede ser una experiencia devastadora. Las emociones que surgen son intensas y variadas, y es común pasar por diferentes etapas mientras se procesa el impacto de esta revelación. Entender estas etapas puede ayudar a manejar mejor las emociones y buscar el apoyo necesario para la recuperación. A...

Dirección: Casa Emotio. Barrio Escalante, 100 m al este de la rotonda del Farolito, casa esquinera Nº 3195. Color melón con verde.

Teléfono: 8466-2343

Email: lvillalobosfernandez@gmail.com 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis!